Durante la dictadura comunista en Rumanía (1945-1989) miles de personas arriesgaron sus vidas en el intento por escapar del país. La desesperación las llevó a inventar los métodos más increíbles para cruzar la frontera ilegalmente. Algunas pudieron escapar, pero muchas perdieron la vida en el intento. «Oxygen» está inspirado en uno de esos casos reales: un hombre que intentó cruzar ilegalmente el río Danubio usando un tubo de oxígeno. Mezclando ficción y material de archivo, este film inquietante retrata el viaje interior de un hombre hacia un porvenir sanador.
Dirección: Adina Pintilie
Guion: Adina Pintilie
Música: Marius Galea, Cristian Lolea
Fotografía: Marius Iacob
Reparto: Cezar Antal, Adriana Mocca, Gabriel Spahiu, Rudi Rosenfeld
Miércoles 17 – 18:00 H
La Filmoteca
Fotogramas Oxygen
Programa 2021
Consulta la programación de La Cabina
Programación por Secciones
Últimas noticias de La Cabina
The Dress – Normalidad y deseo
El Festival de La Cabina, que se presenta en Valencia entre el 8 y el 18 de noviembre, celebra el formato del mediometraje, películas de 30 a 60 minutos, en las que se concentra el valor social y el contenido…
La Cabina clausurará su edición número 15 con el concierto de Margarita Quebrada en el Jardí Botànic de la Universitat de València
La banda protagonizará la sección Visuals del festival tras la entrega de premios La gala de clausura se celebrará el 18 de noviembre a las 20 h. El Festival La Cabina cierra su XV edición el 18 de noviembre en…
LA CABINA PREESTRENA EN VALÈNCIA «LA RUTA»
Este jueves, 10 de noviembre, vuelve a La Cabina el programa radiofónico Carne Cruda a La Mutant con un programa dedicado a “La Ruta” Al finalizar el programa, se preestrenará en exclusiva en València el primer capítulo de la serie…
La persecución que sufren las personas homosexuales en Chechenia y el retrato del cambio de Corea del Sur se alzan con los premios a Mejor Mediometraje de Amalgama y Sección Oficial
El premio del público recae en la francesa “Douceur Intacte de l’ètè” y la española “Allí en París”, dirigida por la valenciana Alba Crespo y Antonio Barquero “Silent Voice” arrasa en la decimoquinta edición de La Cabina llevándose los premios…
Amistad y salvación, mediometraje Save it
Si arrojar luz sobre los trastornos mentales hoy en día es una operación valiente, saber hacerlo con respetuosa originalidad es una hazaña en la que muy pocos tienen éxito. El mediometraje Save it, de Amira Duynhouwer, cuenta la historia de…
Natural e impuro, la historia del mediometraje Les Vertueuses
Con Les Vertueuses, de Stèphanie Halfon, el cuerpo, los cambios y las dificultades que atraviesa, vuelve a ser el centro de atención. A diferencia de “The Dress”(en la que hicimos una crítica aquí) en la película del director francés, el…
The Dress – Normalidad y deseo
El Festival de La Cabina, que se presenta en Valencia entre el 8 y el 18 de noviembre, celebra el formato del mediometraje, películas de 30 a 60 minutos, en las que se concentra el valor social y el contenido…
La Cabina clausurará su edición número 15 con el concierto de Margarita Quebrada en el Jardí Botànic de la Universitat de València
La banda protagonizará la sección Visuals del festival tras la entrega de premios La gala de clausura se celebrará el 18 de noviembre a las 20 h. El Festival La Cabina cierra su XV edición el 18 de noviembre en…
LA CABINA PREESTRENA EN VALÈNCIA «LA RUTA»
Este jueves, 10 de noviembre, vuelve a La Cabina el programa radiofónico Carne Cruda a La Mutant con un programa dedicado a “La Ruta” Al finalizar el programa, se preestrenará en exclusiva en València el primer capítulo de la serie…
La persecución que sufren las personas homosexuales en Chechenia y el retrato del cambio de Corea del Sur se alzan con los premios a Mejor Mediometraje de Amalgama y Sección Oficial
El premio del público recae en la francesa “Douceur Intacte de l’ètè” y la española “Allí en París”, dirigida por la valenciana Alba Crespo y Antonio Barquero “Silent Voice” arrasa en la decimoquinta edición de La Cabina llevándose los premios…
Amistad y salvación, mediometraje Save it
Si arrojar luz sobre los trastornos mentales hoy en día es una operación valiente, saber hacerlo con respetuosa originalidad es una hazaña en la que muy pocos tienen éxito. El mediometraje Save it, de Amira Duynhouwer, cuenta la historia de…
Natural e impuro, la historia del mediometraje Les Vertueuses
Con Les Vertueuses, de Stèphanie Halfon, el cuerpo, los cambios y las dificultades que atraviesa, vuelve a ser el centro de atención. A diferencia de “The Dress”(en la que hicimos una crítica aquí) en la película del director francés, el…